War room para empresarios
Guillermo Pacheco Pulido Originalmente, el cuarto de guerra estaba vinculado con actividades militares. Se define como el lugar en el que se preparan estrategias y se toman decisiones para las actuaciones bélicas. Ahí se acuerdan acciones tácticas para utilizarlas en campaña política, con el objetivo de tomar ventaja en una contienda y no estar improvisando o declararse sorprendido. Este tema lo trata el doctor Javier Sánchez Galicia en su libro “Treinta claves para entender el poder”,...