La Micropolítica
- Antoni Gutiérrez-Rubí
- 12 feb
- 2 Min. de lectura

Antoni Gutiérrez-Rubí Consultor Político La micropolítica, la política de lo que aparentemente es pequeño, abre grandes oportunidades para cambiar la comunicación política. Puede contribuir a una nueva visión del ejercicio de la política, desde una mirada amplia, creativa y pluridisciplinar que repare en lo más cercano, en los detalles, en lo emocional, en las relaciones puntuales con ciudadanos específicos y con líderes de opinión, Off y online, en una nueva manera de acercarse, ver, hacer y entender la política en nuestros días.
Vivimos tempos de desconfianza: el último estudio de Latinobarómetro concluyó que América Latina es la región del mundo más desconfiada y cuenta con el mínimo histórico de confianza interpersonal; también, la confianza de los ciudadanos con sus instituciones está en caída.
En momentos de desconfianza, la política de las emociones, la capacidad para empatizar con los demás, es decir, la comprensión de lo que piensan y sienten los ciudadanos nos puede permitir una mejor representación. Quien no entiende bien y no comprende bien, difícilmente representa o gestiona con efectividad.
Además, los ciudadanos ya no se limitan a observar la realidad de forma pasiva. Son ciudadanos empoderados que, a la hora de votar, se convierten en electores complejos, imprevisibles, hostiles y refractarios. La ciudadanía hace tempo que no permanece ni quieta, ni atenta, ni callada. Las tres condiciones que la política protagonizada por la publicidad electoral ha necesitado siempre.
En muchos casos y, lamentablemente, el voto ya no es un reconocimiento o una esperanza; es un castigo. La ciudadanía vota para “sancionar” si ha sido decepcionada y si ha visto su confianza vulnerada.
El voto es un espacio íntimo en donde el elector puede devolver la confianza quebrada en forma de castigo democrático. Lo que hoy vemos en todo el mundo son electores que votan más en contra y no tanto a favor. Muchas veces, los votos son “prestados” por una coyuntura, pues representan el instrumento útil para castigar democráticamente a un gobierno o a un partido que nos haya decepcionado.
La política y las campañas actuales pronto cederán a una nueva manera de ver, de pensar, de hacer y de comunicar: la micropolítica, la política de lo que aparentemente es pequeño, local y personal.
Comments