top of page

BLOG

Encuestas Presidenciales en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González disputan la Presidencia



Eugenio Juliá Tarno

Politólogo y Especialista en Opinión Pública

 

A pocos días de las elecciones generales en Ecuador, las encuestas de IPSOS y Comunicaliza reflejan una ventaja del presidente Daniel Noboa sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. Aunque Noboa sigue liderando las preferencias, las proyecciones indican que no alcanzará el umbral necesario para una victoria en primera vuelta, lo que llevaría a una segunda vuelta el próximo 14 de abril.

 

Según el último estudio de IPSOS, Noboa registra 45.3% de intención de voto en votos válidos, mientras que González obtiene 31.3%. La encuesta destaca que entre las características más valoradas en un candidato se encuentran la honestidad, la firmeza contra la delincuencia y la capacidad de trabajo. Noboa lidera también en percepción sobre "juventud y renovación" y "valentía para enfrentar la inseguridad".

 

Por su parte, el sondeo de Comunicaliza, realizado entre el 20 y el 22 de enero, muestra que Noboa cuenta con 38.1% de intención de voto y González con 32%, consolidándose como la principal contendiente entre los 16 candidatos. En una eventual segunda vuelta, los datos de Comunicaliza muestran a Noboa con 40.4% frente al 35.6% de González, con un 13.3% de votos nulos o blancos y un 10.8% de indecisos.

 

Uno de los factores que han influido en la contienda es el desempeño de la candidata Andrea González, quien ha ganado visibilidad tras el debate presidencial y ha logrado aumentar su intención de voto a 4.1%, lo que ha afectado las probabilidades de Noboa de ganar en primera vuelta.

 


¿Habrá segunda vuelta en Ecuador?

 

El sistema electoral ecuatoriano establece que un candidato necesita más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo lugar para ganar en primera vuelta. Con el 89% de los votantes asegurando que ya han decidido su voto, las encuestas sugieren que el escenario más probable es una segunda vuelta entre Noboa y González.

 

La incertidumbre sigue presente, y con las encuestas mostrando variaciones en los últimos días, la campaña de ambos candidatos se intensificará en la recta final. El próximo 9 de febrero, más de 13.7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para definir el futuro político del país y elegir, además del binomio presidencial, a los 151 parlamentarios de la Asamblea Nacional y cinco representantes para el Parlamento Andino.

Con el cierre del periodo de publicación de encuestas fijado para el 29 de enero, los próximos días serán clave para consolidar tendencias y movilizar a los votantes indecisos.

 

IPSOS (2025), Estudio Intención de Voto en Ecuador 2025.

 

Comments


bottom of page